Juan Barjola fue uno de los grandes maestros españoles, pese a que su obra era un tanto grotesca, nunca vaciló en presentarla, trabajo en temas diversos, pero sus obras más recordadas están ligadas a la protitución, la triste concepción de la sexualidad, la tauromaquia, etc.
Su nombre verdadero fue Torre de Miguel Sesmero , nació el 29 de septiembre de 1919 y falleció n Madrid el 21 de diciembre del 2004. Juan Barjola perteneció a la corriente del expresionismo representativo, y se destaca entre los mejores pintores de España del siglo anterior.
Barjola señala de su obra que tiene dos componentes principales un mundo soñado, el palpito que vivimos, y, otras, el mundo onírico, el soñado. Dentro de su mundo real destacan sus maternidades, niños y niñas y, sobre todo las tauromaquias que, al final de su vida, le dieron gran reconocimiento público.
En su temática onírica destacan sus obras de tema erótico como son series sobre los prostíbulos. A su labor propiamente pictórica siguió realizando también dibujo toda su vida.
La litografía es una parcela del arte en la cual realizó una de las obras maestras del siglo XX español: Tauromaquia. Formada por una colección de 20 litografías en colores estampadas a mano inspiradas en versos de Rafael Alberti y editadas por Rafael Casariego (ediciones de Arte y Bibliofilia) en 1970.
No hay comentarios:
Publicar un comentario